La madera de Cumarú es una de las opciones más robustas y estables para la construcción de decks exteriores gracias a su alta densidad, durabilidad natural y resistencia a la intemperie. Su baja absorción de humedad, resistencia mecánica y belleza estética la convierten en una alternativa premium para proyectos arquitectónicos y paisajísticos. Sin embargo, su mantenimiento es clave para maximizar su vida útil y preservar sus propiedades estructurales.
En Pacific Forest, somos especialistas en maderas exóticas y entendemos que la mejor protección para este tipo de madera debe ser altamente efectiva y formulada específicamente para sus características.
Características Técnicas de la Madera de Cumarú
- – Densidad y dureza extrema: Con una densidad que oscila entre 950 y 1.100 kg/m³, es una de las maderas más resistentes del mercado, lo que le otorga una alta resistencia al desgaste y a impactos mecánicos.
- – Estabilidad dimensional relativa: Aunque tiene una alta densidad, su porcentaje de contracción volumétrica es del 15%, mayor que el de otras especies exóticas, lo que significa que se expande y contrae más en función de la humedad y temperatura.
- – Resistencia natural a plagas y hongos: Posee aceites y extractos naturales que la protegen contra termitas, hongos y microorganismos, prolongando su durabilidad sin necesidad de tratamientos químicos intensivos.
- – Alto contenido de aceites naturales: Su composición reduce la absorción de agua y mejora su comportamiento frente a la humedad, evitando la aparición de moho y otros agentes de degradación.
- – Tonalidades cálidas y sofisticadas: Su gama de colores varía entre marrón oscuro, marrón rojizo y tonos dorados, con vetas pronunciadas que le confieren un aspecto estético único.
Consideraciones Importantes para la Instalación
Dado que el Cumarú es una madera de alta densidad con un comportamiento natural de adaptación a la humedad y temperatura, es fundamental seguir ciertas pautas durante su instalación para garantizar su máxima estabilidad y durabilidad. Siguiendo estas recomendaciones, se logra un deck resistente, seguro y de larga vida útil:
- – Separación entre tablas adecuada: Se recomienda una distancia mínima de 5-7 mm entre tablas para permitir la expansión natural sin riesgo de deformaciones.
- – Espacio debajo del deck: Es esencial contar con una ventilación adecuada para evitar acumulación de humedad y condensación, factores que pueden generar inestabilidad en la madera.
- – Drenaje eficiente: En zonas lluviosas, es imprescindible que el deck tenga un drenaje óptimo para evitar la acumulación de agua, lo que podría aumentar la contracción y expansión de las tablas.
- – Fijaciones adecuadas: Se recomienda el uso de tornillos de acero inoxidable y sistemas de fijación oculta que permitan pequeños movimientos sin comprometer la estabilidad de la estructura.
Mantenimiento y Protección
En Pacific Forest, te recomendamos Osmo porque tiene todas las cualidades específicas para el cuidado de este tipo de madera. Su formulación garantiza una protección duradera y eficaz. Además, seguimos un protocolo de mantenimiento estructurado para preservar la madera de Cumarú en su estado óptimo.
Limpieza y Preparación de la Superficie
Para garantizar una correcta adhesión y penetración de los productos de protección, es imprescindible preparar adecuadamente la superficie del deck.
- – Barrido y eliminación de residuos: Utilizar una escoba de cerdas suaves o una aspiradora para remover polvo, hojas y partículas de suciedad.
- – Limpieza profunda: Mezclar agua tibia con Osmo Decking Cleaner, un limpiador diseñado para maderas de alta densidad. Aplicarlo con un cepillo de cerdas duras, siguiendo la dirección de las vetas para eliminar manchas y acumulaciones de suciedad.
- – Secado completo: Es fundamental dejar secar la madera al menos 24 horas antes de aplicar cualquier producto de acabado.
Aplicación del Lasur al Aceite de Osmo
En Pacific Forest, recomendamos este producto porque ofrece una solución completa para la protección del Cumarú. Su composición penetra profundamente en la madera, brindando una resistencia excepcional contra la humedad, los rayos UV y el desgaste, sin alterar su apariencia natural. Además, su tecnología microporosa permite que la madera mantenga su flexibilidad y estabilidad dimensional, evitando grietas y deformaciones con el paso del tiempo.
Ventajas del Lasur al Aceite de Osmo
- – Protección duradera: Resiste los efectos de la humedad, la radiación UV y los cambios extremos de temperatura.
- – Acabado microporoso: No forma una película superficial, lo que evita que la madera se agriete o se deforme.
- – Resistencia a hongos y moho: Contiene agentes protectores como el propiconazol, que previenen la proliferación de hongos y algas.
- – Fácil mantenimiento: No requiere lijado previo para reaplicaciones, lo que simplifica el mantenimiento periódico.
Inspección, Cuidado y Mantenimiento Periódico
- – Revisión cada 3 meses: Inspeccionar grietas, zonas desgastadas o con pérdida de protección.
- – Mantenimiento anual: Aplicar una nueva capa de Lasur al Aceite de Osmo y reforzar con el Osmo UV-Protection Oil Extra si es necesario.
- – Evitar el uso de químicos agresivos: No emplear productos con cloro, amoníaco o solventes que puedan deteriorar la madera.
- – Evitar acumulación de agua: Mantener un drenaje adecuado para evitar charcos y acumulación de humedad.
📲 Contáctanos para más información y adquiere tu deck de Cumarú con nosotros.
🔗 También puedes informarte sobre maderas y su mantenimiento visitando nuestro Instagram, donde compartimos contenido especializado. Encuentra más detalles en nuestra publicación:https://www.instagram.com/pacificforest_cl/p/DGGJkisx8uV/?img_index=3.
🌐 Para la compra de productos Osmo en Chile, visita: https://nuprotec.cl